
¿Hacia una III Guerra Mundial? ¿Por qué?
Lo primero que despiertan las noticias de la guerra es nuestra atención por la misma ansiedad que la violencia nos genera. Sabemos que en la guerra se articulan profundas emociones que unen desde el horror y el espanto hasta la excitación, curiosidad o identificación...
Creatividad, Comunicación y Terceridad.
Pocos temas generan tanto interés como la creatividad. Nos lo recuerdan en la escuela, en el trabajo y en prácticamente cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Acostumbramos asociarlo con una suerte de capacidad relacionada con el éxito. La creatividad parece ser...
Elecciones o ¿algo más?
Hablamos en dos anteriores columnas de La Puerta Psicosocial («Psicología más política I y II, diciembre 2020 y enero 2021, respectivamente) del porqué no deberíamos considerar estrictamente «democráticos» los sistemas representativos vigentes en la mayoría de los...
Adaptación y Gestión Emocional en Tiempos de Pandemia (Parte II)
Cuando las personas se quiebran y sucumben a la psicopatología es porque todos los otros elementos de contención que disponemos no han alcanzado, no han sido suficientes, y pasamos a estar en un verdadero -aunque a veces velado- estado de emergencia vital. En esta...
Adaptación y Gestión Emocional en Tiempos de Pandemia (Parte I)
Unos días atrás, en un Congreso Internacional sobre Salud Mental, expusimos junto con el equipo de ceideps (Centro de Investigación & Desarrollo en Ecopsicología y Psicología Social), una serie de ideas sobre qué estrategias las familias y los grupos podrían...
«Microhábitos». El poder de los pequeños pasos.
Contamos -cada vez que hay oportunidad- que nuestra forma de ser («personalidad») y nuestra forma de hacer («comportamiento») es el resultado de cómo nuestro universo de emociones, pensamientos y acciones ha respondido a las circunstancias, y cómo esas respuestas...